NM- Fidela Barzola Gastelu

Inicio / NM- Fidela Barzola Gastelu
hoja kintu 7

Fidela Barzola Gastelu

Tikay – Arpillería Artística

Mi nombre es Fidela Barzola, soy hija de padres ayacuchanos que llegaron a Lima a raíz de la muerte de mi hermana mayor debido a una epidemia. Supuestamente solo serían unas vacaciones para mitigar su pena. Alguna vez quisieron volver, pero desistieron en la idea y ya cuentan con más de 56 años viviendo en Pamplona Alta – San Juan de Miraflores. Yo nací aquí así como mis demás hermanos. Por ser mujer y la mayor me tuve que hacer cargo de ellos cuando mis padres salían a trabajar, fue muy duro para mí.

Fue en el colegio, estando en la secundaria, que vi a una amiga coser una arpillera, me gustó y me puse a ayudarla a coser; hasta ahí ni sabía qué era una arpillera. Han pasado tantos años desde esa vez, ahora soy yo la que crea arpilleras y me considero una mujer artesana y emprendedora, además de madre. Tuve que criar sola a mi hija y no fue fácil pero tuve que seguir adelante para darle una buena crianza, una buena educación y hacer de ella una persona con valores.

Hace más de 25 años que empecé a trabajar en un taller donde se elaboraban las arpilleras. Había un ciento de madres que llegaron a Lima por la violencia política en la época del terrorismo, como la señora Quijano, quien es maestra en este bello arte ya hace como 40 años, con quien estoy muy agradecida por ayudarme a entrar a este mundo del Arte de la arpillera. Aprendí mucho más viendo y fue desde ese tiempo que empecé a diseñar muchos modelos que me pedían elaborar, unos más complicados que me tomaban más tiempo, pero nunca me canso, además de que me gusta que el cliente quede muy satisfecho con su pedido, ver el rostro de esa persona que aprecia tu arte, eso me llena de orgullo, es un arte muy bello el crear una arpillera, es como pintar… pero con telas e hilos de muchos colores y con ello poder elaborar un paisaje de nuestra Serranía, Selva y Costa. Me encanta plasmar lo bello que tenemos de nuestro hermoso Perú y el tema que desee el cliente.
Mi apoyo actualmente son dos personas importantes en el taller, la primera es mi hermana Hilda, quién es la creadora de los muñecos de tela, protagonistas de nuestras arpilleras. Y Nelly que también diseña y sabe de la parte contable.

Con toda la experiencia adquirida, decidí crear mi propio taller en un espacio de mi hogar. Es allí donde se crea la magia, elaborando mis trabajos, prestando servicios y capacitando a nuevas integrantes que desean trabajar y mejorar su situación económica sin descuidar su hogar y a los más pequeños. Para así, desarrollarnos como madres, artesanas, compañeras, amigas y ser valoradas.

Este trabajo me ayudó mucho a vencer la timidez y sé que a Nelly también, gracias a las capacitaciones de diseño e innovación, liderazgo, costos, nos sirvió de mucho para mejorar y continuar con nuestro trabajo.

Me encargo de mis padres y mi hija, convivo con mis 3 hermanos solteros y mi hermana Hilda. Me dedico exclusivamente a mi trabajo después de los quehaceres domésticos. Me reúno con las señoras cuando es necesario, otras veces estoy sola enfocada en mis nuevos diseños y muestras.

Tuve la grata experiencia de conocer una parte de las Mamíferas a inicios del 2020 en una feria en Miraflores y siguiéndolas por las redes sociales. Volví a reencontrarme con ellas en diciembre de ese mismo año, en otra feria con mis compañeras de taller, invitada por la diseñadora Susan Wagner, a quien agradezco muchísimo. Ver la calidad de personas y artesanas que son y recibir su invitación para ser parte de su página web… ¡WOW, fue increíble! Aún sin conocerlas personalmente, comparto la misma filosofía porque también soy madre y mujer orgullosa de lo que sé hacer, crear la belleza que está en nuestra naturaleza y criar a mi hija.

Sé que cada día tengo que seguir mejorando e innovando en este bello arte y aprovechar esta oportunidad de pertenecer a Mamífera para difundir y hacer conocer este arte de la arpillera. Dios quiera que esta pandemia termine pronto y podamos estar en una feria juntas. Por lo tanto, mi meta a futuro es seguir mejorando cada día y poder ofrecer un producto de calidad y no solo vender en el interior del país, sino también en el extranjero.